viernes, 20 de enero de 2017

EL SECRETO MEJOR GUARDADO DE OURENSE

GALICIA EN 5 DÍAS

¡¡DATO!! Pinchad sobre algunas de las palabras en mayúscula y os llevará a un enlace con información de interés.

QUINTO DÍA:

MARAVILLAS DE OURENSE



Después de allariz, llegamos al hotel en la ciudad de Ourense y ¡caímos rendidos!
A la mañana siguiente nos levantamos muy temprano para aprovechar el poquito tiempo que nos quedaba en Galicia. Así pues, a las 8 de la mañana estábamos yendo hacia las FAMOSAS TERMAS NATURALES Y GRATUITAS de OURENSE.

A muchos lugareños no les gusta hablar de ellas (que nadie se sienta ofendido), puesto que gastan un extremado cuidado en conservar  este extraordinario regalo de la naturaleza a la perfección. Y tienen miedo a que los forasteros que vayamos a visitarlo no la tratemos con el cariño que se merecen.

Las termas son un recinto abierto que consta de unas “bañeras”  de agua natural a diferentes temperaturas (40ºC, 60º C) dependiendo de la piscina y de la terma en concreto. Sus aguas están impecables y todo alrededor parece un cuento. Todo el contexto que envuelve a esta maravilla es pura fantasía; ríos salvajes, árboles frondosos, olores a libertad.

Las aguas de las termas tienen diferentes propiedades beneficiosas para la salud, como por ejemplo beneficios cardiovasculares, etc. Así que la gente va a las termas tanto en verano como en invierno. De hecho en invierno es mil veces mejor darte un baño reconfortante calentito y saludable sabiendo el frío que hace fuera.

Nosotros fuimos a las termas de Outariz, pero hay muchas otras igual de preciosas y alucinantes como las de Chevasqueira…

Termas de Outariz


Termas de Outariz

Río Miño


Termas de Canedo (justo al lado de las termas de Outariz)

Río Miño junto a las termas

Río Miño junto a las termas

Tras un baño relajante a las 9 de la mañana y haciendo unos 5 grados fuera de las aguas, nos vestimos en los vestuarios de las termas (totalmente gratuitos) y nos fuimos de nuevo al hotel, para ducharnos rápidamente e irnos a ver qué se cocía por Ourense.

En Ourense lo primero que vimos fueron sus famosos puentes (del Milenio, Romano y Nuevo), ya que nos habían hablado genial de ellos y nos hacía ilusión ver cómo eran en vivo y en directo antes que nada. Sin duda ver como el río Miño recorría a esos majestuosos puentes nos dejó de piedra. Todo una obra de arte.

Luego nos fuimos a dar una vuelta por la ciudad y he de decir todo nos pareció muy bonito. De hecho, a mi chico fue la ciudad que más le gustó después de Santiago de Compostela. 

Todo era de piedra, todo conservaba tintes de épocas pasadas y todas sus calles estaban limpias y cuidadas.

Para nuestra sorpresa, en pleno centro de Ourense también hay unas termas, las Termas de las Burgas. A diferencia de las termas explicadas anteriormente, las Burgas están en pleno centro de ciudad, siendo muy común ver a bañistas en pleno invierno disfrutando de un cálido baño en una espectacular “piscina natural”.

Al fondo, el Puente del Milenio

Plaza Mayor

Calles con encanto

Iglesia de Santa María Madre

Catedral de Ourense

Iglesia de Santa Eufemia
Terma de las Burgas

Terma de las Burgas

Terma de las Burgas

No hay comentarios:

Publicar un comentario