OH LA LA!!
LA FRANCE!! Qué bonito País, que buena gastronomía, que idioma tan envolvente…
definitivamente yo tendría que haber nacido allí jaja!!
Veamos…voy a
comenzar diciendo que nosotros donde nos alojamos fue en Disneyland Paris durante
4 días, en el hotel New York. Pero lo que hicimos fue ir dos días a Paris y otros
dos días estar en el parque Disney.
¿CÓMO NOS TRASLADÁBAMOS DESDE DISNEYLAND A PARÍS?
Entre Disney
Village y el Hotel Disney, apenas 3
minutos, se encuentra la estación de tren. No solamente podéis viajar a Paris
sino a mogollón de pueblos interesantes por los alrededores del parque.
![]() |
Cómo llegar desde el hotel Disney a la estación de tren |
Un hombre
muy amable en la estación de tren nos informó de las posibles ofertas.
Finalmente nos costó 9 euros/persona aproximadamente (ida y vuelta). Había una muy buena oferta que consistía en
pagar 14 euros/ persona e incluía ida, vuelta y viajes ilimitados en el metro
de París durante 24 horas, pero nosotros queríamos visitarlo todo andando, así
que no nos compensaba.
¿CUÁL FUE NUESTRO RECORRIDO?
1º. RODEAR EL RÍO SENA PARA VER 12 MONUMENTOS EMBLEMÁTICOS DE
PARÍS.
1. ARCO DEL TRIUNFO.
Partimos del Arco del Triunfo ya que el tren desde Disneyland
nos dejó quí.
Decir que fue Napoleón Bonaparte quien mandó a construir este
maravilloso monumento para conmemorar a la Gran Armada tras su victoria en la
Batalla de Austerlitz.
¡Cafeteria de Amelie (Le Corner)! |
2. PLAZA DEL TROCADERO.
Su nombre se debe a que los soldados franceses celebraron allí su victoria en la batalla de Trocadero, que tuvo lugar a la entrada de Cádiz.
Se trata d una gran explanada cuyo suelo me recuerda a un tablero de ajedrez. Tiene mucha vida ya que siempre hay miles de turistas con sus camarones compitiendo por la mejor foto d la Torre Eiffel. Sin duda, uno de los puntos más increíbles que tiene París para disfrutar de unas vistazas a uno d los monumentos más importantes de Europa, la mágica Torre Eiffel.
Su nombre se debe a que los soldados franceses celebraron allí su victoria en la batalla de Trocadero, que tuvo lugar a la entrada de Cádiz.
Se trata d una gran explanada cuyo suelo me recuerda a un tablero de ajedrez. Tiene mucha vida ya que siempre hay miles de turistas con sus camarones compitiendo por la mejor foto d la Torre Eiffel. Sin duda, uno de los puntos más increíbles que tiene París para disfrutar de unas vistazas a uno d los monumentos más importantes de Europa, la mágica Torre Eiffel.
![]() |
Plaza del Trocadero |
CONSEJO: Aquí os encontraréis a un montón de negritos
vendiendo llaveros de la Torre Eiffel (12 por 1 euro), imanes para la nevera (3
euros/ imán), etc. que además de vender muchas cosas muy baratas, son muy buena
gente y adoran España. Así que os recomiendo que en vez de gastaros uno de
vuestros sueldos en souvenirs para vuestros seres queridos, le compréis a estos
señores tan amables ¡y trabajo hecho!
Su nombre proviene del ingeniero que la construyó, Gustave
Eiffel. Fue construida con motivo de la
Exposición Universal de 1889. Se sitúa en pleno centro parisino, en el extremo
del Campo de Marte, a la orillita del río Sena.
En un principio todo el mundo la veía HORRIBLE, como si fuese
un conjunto de hierros mal colocados acabados en una especie de pirámide rara…Pero
hoy en día, en fin, ¡Qué sería de París (y de Francia) sin la Torre Eiffel DIOS
MIO!
¿Cómo visitar la Torre Eiffel?
Como sé que muchos estaréis interesados en subir la Torre, os dejaré un link a continuación para que podáis escoger la mejor forma para visitarla: CONSEJOS PARA VISITAR LA TORRE EIFFEL.
Torre Eiffel |
4. PUENTE DE ALEJANDRO III.
Paseamos con toda la calma del mundo por la orilla del río
Sena, disfrutando en todo momento de toda la grandeza parisina, las estructuras
de los edificios, los ventanales de las casas, la pureza de sus parques, la
elegancia conservada…En París, hasta el aire parece tener su estilo.
El puente de Alejandro III une la explanada de Los inválidos con el complejo monumental formado por dicho puente, el Gran Palacio y el Pequeño Palacio. Es uno de los puentes más largos de París y fue declarado monumento histórico en 1975.
Puente de Alejandro III |
5. LOS INVÁLIDOS.
Fue construido en 1670 por el rey Luis XIV. Antiguamente fue un hospital para alojar a los soldados heridos en la guerra y a los militares retirados, como agradecimiento por "entregar" sus vidas al servicio del País.
Dentro del complejo se construyó una iglesia de estilo barroco, coronada por una cúpula dorada que deja sin aliento al visitante cuando el sol la hace brillar. Además también nos encontramos con un mausoleo en que reside nada más y nada menos que la tumba de Napoleón.
Actualmente nos encontramos varios museos dentro del complejo, como son: El museo del ejército, el de la Orden de Liberación y el de Historia Contemporánea.
Fue construido en 1670 por el rey Luis XIV. Antiguamente fue un hospital para alojar a los soldados heridos en la guerra y a los militares retirados, como agradecimiento por "entregar" sus vidas al servicio del País.
Dentro del complejo se construyó una iglesia de estilo barroco, coronada por una cúpula dorada que deja sin aliento al visitante cuando el sol la hace brillar. Además también nos encontramos con un mausoleo en que reside nada más y nada menos que la tumba de Napoleón.
Actualmente nos encontramos varios museos dentro del complejo, como son: El museo del ejército, el de la Orden de Liberación y el de Historia Contemporánea.
¿Cómo visitar el Palacio Nacional de los Inválidos?
Pinchando en el siguiente link podréis ver precios, horarios y otros datos de interés: Los Inválidos
![]() |
Los Inválidos |
6. PUENTE DE LA CONCORDIA.
Siguiendo la orilla del Sena, pasados Los Inválidos, nos topamos con este majestuoso puente de hormigón armado y piedra.
![]() |
Puente de la Concordia |
7. PONT ROYAL Y MUSEO DEL LOUVRE.
Se trata del tercer puente más antiguo de la capital francesa. Su peculiaridad es que cruzando dicho puente (según el lado de la orilla del Sena en la que te encuentre claro está jejej), llegamos al Louvre!!
En el interior del museo aguardan un montón de antiguedades orientales, egipcias, griegas, etruscas, romanas, artes del Islam, esculturas, pinturas y artes gráficas (casi ná eh). En total son 445000 obras y dispone de 605500 metros cuadrados en galerías.
Se dice que si una persona dedicase un minuto en cada obra que compone el Louvre, terminaría de ver el museo entero en 2 años… ejemmmm…
PD: VER A LA MONALISA ES MISIÓN IMPOSIBLE…los japoneses y sus cámaras no dejan espacio para los demás (lo digo con cariño, que los japoneses sois la caña de España).
Se trata del tercer puente más antiguo de la capital francesa. Su peculiaridad es que cruzando dicho puente (según el lado de la orilla del Sena en la que te encuentre claro está jejej), llegamos al Louvre!!
En el interior del museo aguardan un montón de antiguedades orientales, egipcias, griegas, etruscas, romanas, artes del Islam, esculturas, pinturas y artes gráficas (casi ná eh). En total son 445000 obras y dispone de 605500 metros cuadrados en galerías.
Se dice que si una persona dedicase un minuto en cada obra que compone el Louvre, terminaría de ver el museo entero en 2 años… ejemmmm…
PD: VER A LA MONALISA ES MISIÓN IMPOSIBLE…los japoneses y sus cámaras no dejan espacio para los demás (lo digo con cariño, que los japoneses sois la caña de España).
Cruzando el puente |
![]() |
Puente Real y al fondo el Louvre |
8. PUENTE DE LAS
ARTES.
Hace unos años el puente estaba lleno de candados que amarraban los enamorados como muestra de su amor infinito. Pero hoy día apenas hay candados ya que los han quitado casi todos y los están trasladando a otro lugar.
Los alrededores de este puente son fascinantes ya que el paseo del río está repleto de puestos parisinos en donde se venden pinturas, láminas, cuadros, libros, souvenirs, etc.
9. PUENTE NUEVO.
Se caracteriza por ser el más antiguo y largo de la ciudad (232 metros). Su nombre se debe a que fue el primer puente de piedra que se construyó en París.
10. CATEDRAL DE NOTRE DAME.
Esta Catedral es de estilo gótico y se sitúa en la Isla de la Cité. Está rodeada pues por las aguas del río Sena. A decir verdad, tanto a mi familia como a mí nos pareció bastante más pequeña de los que nos pensábamos. Pero eso da igual, sigue siendo preciosísima y sigue trasladándonos a todos los que vamos al la película del Jorobado de Notre Dame.
¡DATO! Si alguna vez os habéis preguntado el por qué de esas gárgolas en las catedrales...lo cierto es que se con estas figuras amenazantes se pretende proteger a las catedrales del mal augurio...
Hace unos años el puente estaba lleno de candados que amarraban los enamorados como muestra de su amor infinito. Pero hoy día apenas hay candados ya que los han quitado casi todos y los están trasladando a otro lugar.
Los alrededores de este puente son fascinantes ya que el paseo del río está repleto de puestos parisinos en donde se venden pinturas, láminas, cuadros, libros, souvenirs, etc.
9. PUENTE NUEVO.
Se caracteriza por ser el más antiguo y largo de la ciudad (232 metros). Su nombre se debe a que fue el primer puente de piedra que se construyó en París.
10. CATEDRAL DE NOTRE DAME.
Esta Catedral es de estilo gótico y se sitúa en la Isla de la Cité. Está rodeada pues por las aguas del río Sena. A decir verdad, tanto a mi familia como a mí nos pareció bastante más pequeña de los que nos pensábamos. Pero eso da igual, sigue siendo preciosísima y sigue trasladándonos a todos los que vamos al la película del Jorobado de Notre Dame.
¡DATO! Si alguna vez os habéis preguntado el por qué de esas gárgolas en las catedrales...lo cierto es que se con estas figuras amenazantes se pretende proteger a las catedrales del mal augurio...
![]() |
La mejor hermana del mundo |
11. PLAZA DE LA
CONCORDIA.
Cruzando el puente de la Concordia llegamos a esta maravillosa explanada situada al comienzo de los Campos Elíseos.
El Obelisco de Luxor es un monumento Egipcio situado en el centro de la Plaza de la concordia. La elección de un monumento sin ninguna vinculación con la historia nacional de Francia estaba destinada a impedir las querellas y tentativas de apropiación de este lugar por alguna fracción.
12. AVENIDA DE LOS CAMPOS ELÍSEOS.
La parte alta comienza en la Plaza Charles de Gaulle y podemos encontrarnos cines, tiendas de lujo, grandes almacenes... etc.
La parte baja de la avenida desemboca en la Plaza de la Concordia y está rodeada de jardines verdes esmeralda. En este lugar nos encontraremos también algunos edificios majestuosos como el Palacio del Descubrimiento y el Pequeño y Gran Palacio.
Los Campos Elíseos son parte del eje histórico de París, que se prolonga por el Jardín de las Tullerías hasta el Museo del Louvre.
2º. BASÍLICA DEL SAGRADO CORAZÓN.
Se trata de un importante templo religioso ubicado en lo alto de la colina de Montmartre. El camino hacia ella es precioso porque el barrio en el que se encuentra es súper pintoresco y si algo abunda en él, son los detalles.
Desde la basílica podréis ver UNAS VISTAZAS DE PARÍS QUE OS DEJARAN DE PIEDRAAAAAAA!!! A nosotros nos ENAMORÓ... nos hizo sentir muy chiquitines al lado de la grandeza que desprende París desde las alturas.
Cruzando el puente de la Concordia llegamos a esta maravillosa explanada situada al comienzo de los Campos Elíseos.
El Obelisco de Luxor es un monumento Egipcio situado en el centro de la Plaza de la concordia. La elección de un monumento sin ninguna vinculación con la historia nacional de Francia estaba destinada a impedir las querellas y tentativas de apropiación de este lugar por alguna fracción.
![]() |
Al fondo la Plaza de la Concordia coronada por el Obelisco |
12. AVENIDA DE LOS CAMPOS ELÍSEOS.
La parte alta comienza en la Plaza Charles de Gaulle y podemos encontrarnos cines, tiendas de lujo, grandes almacenes... etc.
La parte baja de la avenida desemboca en la Plaza de la Concordia y está rodeada de jardines verdes esmeralda. En este lugar nos encontraremos también algunos edificios majestuosos como el Palacio del Descubrimiento y el Pequeño y Gran Palacio.
Los Campos Elíseos son parte del eje histórico de París, que se prolonga por el Jardín de las Tullerías hasta el Museo del Louvre.
![]() |
Palacio de las Tullerías |
2º. BASÍLICA DEL SAGRADO CORAZÓN.
Se trata de un importante templo religioso ubicado en lo alto de la colina de Montmartre. El camino hacia ella es precioso porque el barrio en el que se encuentra es súper pintoresco y si algo abunda en él, son los detalles.
![]() |
Corazón de Montmartre |
Desde la basílica podréis ver UNAS VISTAZAS DE PARÍS QUE OS DEJARAN DE PIEDRAAAAAAA!!! A nosotros nos ENAMORÓ... nos hizo sentir muy chiquitines al lado de la grandeza que desprende París desde las alturas.
![]() |
Sacro Cuore |
![]() |
Vistas desde la basílica |
No hay comentarios:
Publicar un comentario